Ingreso a miembros

Playtech publica su tercer Informe sobre Juego Responsable con datos clave del mercado latinoamericano

El informe explora las tendencias de los jugadores online y el creciente interés por plataformas más seguras en la región

Lo que debes saber

Playtech ha lanzado la tercera edición de su e-book sobre la industria del juego en América Latina. Este nuevo informe profundiza en las tendencias de los jugadores, sus preocupaciones y principales intereses, proporcionando información experta sobre el juego responsable a los actores del sector en una de las regiones de mayor crecimiento a nivel mundial.

Este estudio refleja el compromiso continuo de Playtech con la promoción de un entorno de juego seguro y equitativo, elevando los estándares en la industria global del juego en línea. La nueva edición del informe presenta hallazgos significativos obtenidos a partir de una encuesta realizada a 2.500 personas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia. Gracias a la participación de estos usuarios, se ha obtenido una visión detallada sobre las percepciones del mercado latinoamericano, incluyendo información inédita sobre sus hábitos y preocupaciones.

Regulación y seguridad: claves en la evolución del sector

La reciente regulación del juego online en Brasil y Perú ha generado cambios en la percepción de los jugadores. La confianza en el sector ha aumentado, con solo el 25% de los encuestados evitando las apuestas por temor a fraudes o problemas relacionados con el juego. En Perú, el 92% de los jugadores apuesta al menos una vez al mes, y el 80% de los encuestados apoya regulaciones más estrictas en la publicidad de apuestas.

En Argentina, el 77% de los encuestados también aboga por restricciones más estrictas en la publicidad de apuestas, mientras que el 88% respalda políticas más rigurosas de verificación de edad debido a la preocupación por la participación de menores en el juego online. En Chile, el 63% de los jugadores se siente más seguro utilizando plataformas legales y registradas, aunque solo el 15% está completamente informado sobre la legislación vigente.

Por su parte, Colombia, con regulaciones más consolidadas, se destaca como el mercado más maduro entre los analizados. Un aspecto clave para los jugadores colombianos es la rapidez y confiabilidad de los proveedores de pago, con un 58% de encuestados señalando este factor como determinante al elegir una plataforma de juego.

Declaraciones de Mor Weizer, CEO de Playtech

Mor Weizer, CEO de Playtech, destacó la importancia del informe: “Estamos muy satisfechos de presentar la tercera edición de nuestro informe ‘Juego Responsable: Insights y Tendencias del Consumidor en América Latina’. Desde el lanzamiento de la primera edición en 2020, nuestro objetivo ha sido proporcionar un análisis más profundo sobre las necesidades y desafíos específicos de la región a medida que el sector evoluciona con nuevas regulaciones. Este informe ofrece información valiosa sobre los matices de cada mercado latinoamericano. Brasil y Perú presentan grandes oportunidades de crecimiento e innovación, y en Playtech estamos entusiasmados de desempeñar un papel clave como socio tecnológico, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector del entretenimiento en línea. Al compartir estos insights y fomentar el intercambio de conocimientos en la industria, reafirmamos nuestro compromiso con un entorno de juego más responsable y centrado en el consumidor.”

Seguridad, la prioridad de los jugadores

El informe destaca que la seguridad de las plataformas de juego es la principal preocupación de los apostadores en todos los países encuestados. La legalidad y el registro adecuado de los operadores han emergido como factores determinantes para una experiencia de juego segura y confiable.

La tercera edición del Informe sobre Juego Responsable de Playtech está disponible para descarga gratuita en: https://www.playtech.com/app/uploads/2025/02/Responsible-Gambling_Consumer-Insights-and-Trends-in-Latin-America-3rd-Edition.pdf.

Lo más reciente

Cibelae participa en la reunión del Comité Ejecutivo de la WLA en Nueva York

Javier Milián y Esmeralda Britton González participaron en la reunión del Comité Ejecutivo de la WLA en Nueva York, reafirmando el compromiso de Cibelae con la transparencia y el desarrollo del sector de loterías en Iberoamérica.

Te puede interesar

Ir al contenido