CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Lotería Uruguaya: Sorteo de Fin de Año con Show Artístico y u$s 4.030.000 para el Ganador

Lo más leído

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

GLI Group adquiere iTech Labs, laboratorio líder en ensayos de juegos

iTech Labs ahora es una subsidiaria totalmente propiedad de GLI Australia Pty Ltd. Sus clientes se beneficiarán de la red global de laboratorios de GLI y sus relaciones con reguladores de todo el mundo.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Uruguay.- 28 de Diciembre de 2018 www.cibelae.net El próximo sábado 29 de diciembre, se sortea el Gordo de Fin de Año con un premio de 130 millones de pesos para quien tenga el billete ganador, y un gran show artístico de Gerardo Dorado, “El Alemán”.

La Sala Zitarrosa será el escenario de premiación del sorteo más antiguo y tradicional de nuestro país que el año que viene cumple 200 años de su primera edición. El evento comienza a las 20:30, y luego de anunciar el ganador, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de “El Alemán”.

Luis Gama, Director Nacional de Loterías y Quinielas, le confirmó , que para esta edición se pusieron más de 40 mil billetes a la venta, y que se viene registrando un notorio aumento en las ventas con respecto al año anterior.

Gama explicó que existen dos modalidades de venta: el billete impreso tradicional, que se puede adquirir en las diferentes agencias, y el ticket electrónico mediante las terminales de juego. Según los sondeos  pertinentes para ambas modalidades, se registró un ritmo mayor en las ventas. “En algunos casos se han quedado sin enteros para la venta”, aseguró Gama.

Los billetes se podrán adquirir  hasta las 17 horas del día sábado. A entender del director, el incremento de las ventas se verá potenciado los días jueves y viernes, debido a la costumbre de los uruguayos de dejar todo para último momento. El entero cuesta 11.000 pesos y los décimos 1.100. La apuesta mínima, en terminales de juego, será de 220 pesos.

Por otro lado, Gama destacó este sorteo como parte de una tradición. “La gente tiene arraigado este sorteo. Hay personas que no tiene costumbre de jugar a la lotería durante el año, pero es inevitable en esta fecha entrar en algún colectivo, o participar con grupos de amigos, compañeros de trabajo o vecinos, para el sorteo del Gordo de Fin de Año, y eso hace a la tradición”.

Asimismo recordó que todas las loterías del mundo nacieron ayudando a instituciones de salud pública,  lo cual también representa una tradición. En el caso de nuestro país, se destinará un 3% de la recaudación a los hospitales Maciel, Pasteur y Pereira Rossell, lo cual se traduce en una importante cifra.

Prensa: cibelae.net

Últimas novedades

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Más artículos

Ir al contenido