CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DE ESTADO

La Comisión de Turismo y Bienestar Social de Puerto Rico Regulará el Juego OnLine

Lo más leído

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Reunión ampliada de la Comisión Técnica de Tecnología de Cibelae, junto a ALEA y Carrus

Participaron representatntes de ALEA y Carrus Gaming que enfatizaron la importancia de encontrar soluciones conjuntas para abordar los desafíos del sector.

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Puerto Rico.- 08 de Junio de 2018 www.cibelae.net La Comisión de Turismo y Bienestar Social de Puerto Rico, que preside el representante Néstor Alonso Vega (Foto), comenzó el estudio de una medida que permite que los casinos de Puerto Rico ofrezcan juegos de azar a través del internet algo que avaló hoy la Compañía de Turismo.

El Proyecto de la Cámara 1696, de la autoría de Alonso Vega, enmienda la “Ley de Juegos de Azar”, con el fin de permitir el juego de azar por medio de plataformas digitales; autorizar a la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) a imponer derechos de franquicias, fijar los requisitos mínimos para obtener franquicias y la distribución de los ingresos de los juegos de azar a través del internet.

De la misma manera, se fiscalizaría y reglamentaría el cobro de derechos de licencias de juegos de internet; y para otros fines.

Jaime Alex Irizarry, director de la División de Juegos de Azar de la CTPR, favoreció la aprobación de la medida.

“Entendemos apremiante aprobar legislación como está…precisamente, por la ausencia de una regulación efectiva, como la aquí propuesta, actualmente en Puerto Rico se realizan apuestas por internet de manera ilegal, sin protección ni garantía alguna, tanto para los usuarios, como para el Estado”, mencionó.

Recomendó además que se le faculte a la CTPR a requerir bloqueo de servidores, páginas o proveedores de servicios que ofrezcan juegos por internet que no estén autorizados, que los porcentajes de retención de los juegos por internet ofrecidos sean iguales a los juegos presenciales ofrecidos en los casino,; y que se prohíba la creación de establecimientos dentro de los hoteles licenciados a ofrecer juegos por internet, los cuales sean destinados o dedicados para su uso y oferta.

De igual forma, con el propósito de mejorar la pieza legislativa, sugirió disminuir el impuesto propuesto de un 20 a un 15 por ciento para que sea uno competitivo dentro de la jurisdicción de los Estados Unidos y compatible a la nuestra.

“Esta reducción permitirá al licenciatario los ingresos necesarios para ofrecer mejores ofertas de juego… Mientras mejora la oferta, aumenta el volumen, lo que redundará en un mayor ingreso bruto”, explicó Irizarry.

Según la pieza legislativa, el recaudo y la distribución de los ingresos de la industria de casinos es de gran importancia ya que nutre tanto al sector privado como al público.

Para el año fiscal 2017, la distribución neta de tragamonedas fue de sobre 263 millones de dólares.

De estos, los casinos recibieron alrededor de 126,8 millones de dólares, la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió 61,9 millones de dólares, la CTPR obtuvo 53,7 millones y el Fondo General 20,6 millones.

El Presidente de la Comisión, reiteró que con el comienzo de los juegos de azar por internet en Estados Unidos, Puerto Rico puede ser parte de una nueva oferta.

“De esta manera se abre el espacio para el desarrollo de un nuevo mercado y, por tanto, el potencial de aumentar el ingreso en las arcas de la isla”, subrayó.

El representante Ángel Matos García, comentó que este proyecto tendría que resolver, en su momento, si este ofrecimiento va a generar un nuevo jugador en las salas de casinos.

En cambio el representante por acumulación, José Aponte Hernández, expresó sus reservas a la pieza legislativa al disentir en la creación de más juegos.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

Reunión ampliada de la Comisión Técnica de Tecnología de Cibelae, junto a ALEA y Carrus

Participaron representatntes de ALEA y Carrus Gaming que enfatizaron la importancia de encontrar soluciones conjuntas para abordar los desafíos del sector.

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Más artículos

Ir al contenido