CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DE ESTADO

“Eu Sou Digital”: programa de Santa Casa conecta a sus usuarios con las posibilidades de internet

El proyecto de alfabetización digital llegará a un millón de personas mayores en 2023.

Lo más leído

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Reunión ampliada de la Comisión Técnica de Tecnología de Cibelae, junto a ALEA y Carrus

Participaron representatntes de ALEA y Carrus Gaming que enfatizaron la importancia de encontrar soluciones conjuntas para abordar los desafíos del sector.

La tarde del 26 de enero, la Casa do Impacto resultó ser el espacio ideal para acoger una acción que también quiere crear impacto. La Sesión de Empoderamiento desarrollada en el marco del programa “Eu Sou Digital” reunió a personas mayores y jóvenes del Área Metropolitana de Lisboa, que juntos iniciaron la aventura de navegar por Internet. El proyecto, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Estado de Economía y Transición Digital, se puso en marcha en julio de 2021, con el objetivo de promover la alfabetización digital y empoderar a los adultos infoexcluidos. Santa Casa es una de las entidades asociadas al programa, lo que permite a algunos de los mayores de la institución aprovechar las ventajas que ofrece Internet.

A los 81 años, Maria Emília comienza a dar sus primeros pasos en el mundo online. O más bien, sus primeros clics. Investigar la previsión meteorológica de mañana o los horarios de los trenes está resultando todo un reto. La tarea se hace más fácil con la ayuda de Pedro Barbosa, un joven de 22 años que forma parte del grupo de voluntarios del programa “Eu Sou Digital”.

Además de Maria Emília, otros 13 mayores de la Misericórdia de Lisboa fueron acompañados por 14 jóvenes que les ayudaron a conectarse al mundo a través de Internet. Pedro Barbosa es licenciado en Gestión Deportiva, pero hacía tiempo que quería formar parte de un proyecto como éste. El deseo surgió tras ayudar a su abuelo a trabajar con Internet para que pudiera establecer contacto con su familia que vivía al otro lado del Atlántico. Hoy, para el abuelo de Pedro, comunicarse con sus familiares que viven en Brasil es más fácil, ya que todo está a un clic de distancia.

Jóvenes y mayores tocan la tableta

Para María dos Anjos, todo en esa tableta es confuso. Sobre todo las teclas, porque “pensaba que el teclado estaría organizado según el alfabeto”. En la actualidad, ha dejado de lado la costura artesanal para dedicarse a los dispositivos tecnológicos. A los 81 años, está dispuesta a aprender. Quiere conectarse siempre que quiera con su familia en Tondela, su lugar de nacimiento. Su mentora, Marta Mateus, quiere hacer precisamente eso: “permitir a Maria dos Anjos estar en contacto con su familia, que suele estar lejos”. Pero más que enseñar, Marta espera crecer. En este programa que une a jóvenes y mayores, el mentor de 34 años ve la oportunidad de compartir momentos con estos mayores, escuchar sus historias y, sobre todo, “aprender de ellos”.

Nuno Gramacho, coordinador operativo del programa a nivel nacional, considera que “Eu Sou Digital” es una forma de sacar a los mayores de una situación de aislamiento y exclusión: “hoy en día, quien no sabe usar Internet no puede estar al día de lo que ocurre en el mundo. Desde el momento en que les hacemos ver la importancia que tiene Internet, sobre todo en el aspecto de la comunicación, hacemos posible que estas personas estén menos aisladas porque pueden estar permanentemente en contacto con otras personas”, explica.

La importancia del programa también es destacada por el director de la Misericordia de Lisboa. Edmundo Martinho, además de destacar “el honor” que supone para la Santa Casa estar asociada al programa “Eu Sou Digital”, recordó el “grado de exigencia” que conlleva este proyecto, ya que, para algunos de estos usuarios, “supone entrar en un mundo nuevo”. Hoy, “en un mundo cada vez más digital”, Edmundo Martinho no duda de que Internet puede permitir a todos un “contacto más efectivo y cercano”, así como el “acceso a la información”.

El programa “Eu Sou Digital” es totalmente gratuito y se compone principalmente de la voluntad de una red de voluntarios con 1300 miembros que ayuda a las personas mayores de todo el país a conectarse a Internet. El objetivo del proyecto es la creación de 1.500 centros de aprendizaje en todo el país, lo que permitirá llegar a un millón de personas a finales de 2023. Para formar parte de este proyecto, basta con un requisito: las ganas de aprender. Y una reflexión: el conocimiento no ocupa lugar.

Últimas novedades

Reunión ampliada de la Comisión Técnica de Tecnología de Cibelae, junto a ALEA y Carrus

Participaron representatntes de ALEA y Carrus Gaming que enfatizaron la importancia de encontrar soluciones conjuntas para abordar los desafíos del sector.

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Más artículos

Ir al contenido