CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Costa Rica: La JPS Impulsó Proyecto de Ley para Sancionar Venta Ilegal de Loterías

Lo más leído

La importancia de la Responsabilidad Social Corporativa en torno al juego seguro y responsable en Iberoamérica

Mensaje de Javier Milián, presidente de Cibelae y de la Lotería Nacional de Benficencia de El Salvador.

Con aprendizajes y experiencias compartidas, culminó con éxito el seminario sobre Juego Responsable en Rio de Janeiro

Asociaciones, loterías y proveedores compartieron experiencias y buenas prácticas sobre la responsabilidad social corporativa y el juego responsable. Además, se buscó fomentar la certificación en juego responsable como una herramienta para mejorar la gestión y la reputación de las loterías.

Costa Rica.- 3 de octubre de 2019 www.cibelae.net La Junta de Protección Social (JPS), impulsó el proyecto de ley 21632 para proteger los recursos que la lotería genera para el financiamiento de programas destinados a la población de vulnerabilidad.

Esta iniciativa fue presentada por el presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, Gustavo Viales, quien aseguró que «lo que pretendemos es regular la comercialización de la lotería ilegal y juegos de azar, que se encuentran al margen de la ley y sin control alguno, ya que muchas veces se utiliza para financiar actividades ilícitas y es la puerta a una serie de conductas delictivas, paralelas como legitimación de capitales, extorsiones, estafas, entre otras».

Aunado a esto, Viales indicó que «esta propuesta de ley no solo quiere sancionar al vendedor o comerciante, sino que además quiere atacar las estructuras que reclutan a personas que se dedican a comercializar a Lotería Nacional de la JPS, para movilizar la venta de estos otros productos clandestinos”.

Según la propuesta, las municipalidades y los concejos municipales de distrito serán los responsables de realizar la sanción administrativa y fiscalizar de que no se realicen en su jurisdicción territorial, actividades ilegales relacionadas con lotería preimpresa o electrónica, apuestas deportivas, video loterías y otros juegos de azar, que no sean autorizados por la Junta de Protección Social.

Para Esmeralda Britton, Presidenta de la Junta Directiva de la Junta de Protección Social, «Costa Rica enfrenta esa ilegalidad con un marco jurídico obsoleto que impide poner freno a los capitales de dudosa procedencia que los financian. Es nuestra responsabilidad proteger y defender los recursos que por ley le corresponden a los sectores más vulnerables o pobres del país».

Los destinos por concepto de multas y bienes decomisados se destinarán en un 50% a favor de la JPS para distribuir en programas sociales financiados por ésta, y de un 50% para los programas de seguridad y combate al crimen organizado y la legitimación de capitales.


Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

Con aprendizajes y experiencias compartidas, culminó con éxito el seminario sobre Juego Responsable en Rio de Janeiro

Asociaciones, loterías y proveedores compartieron experiencias y buenas prácticas sobre la responsabilidad social corporativa y el juego responsable. Además, se buscó fomentar la certificación en juego responsable como una herramienta para mejorar la gestión y la reputación de las loterías.

La importancia de la Responsabilidad Social Corporativa en torno al juego seguro y responsable en Iberoamérica

Mensaje de Javier Milián, presidente de Cibelae y de la Lotería Nacional de Benficencia de El Salvador.

Skilrock Technologies participará en el Seminario de Juego Responsable de WLA y Cibelae

La World Lottery Association (WLA) y la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (Cibelae) se han unido para organizar ...

La ONCE lanza un mapa-puzle de España para escolares inclusivo, lúdico y sostenible

Con el objetivo de crear materiales que garanticen la inclusión de los alumnos ciegos y con discapacidad visual en el aula, en...

Prevención de Lavado de Activos: ALAE realiza trabajo coordinado junto a la Unidad de Información Financiera de la Argentina, de cara la evaluación del...

Veintiún integrantes de la Unidad Coordinadora de Prevención de Lavado de Activos de ALEA participaron del encuentro de trabajo para la instancia preparatoria de cara a la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua del GAFI a la República Argentina.

Más artículos

EN FR PT ES
Ir al contenido