CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DE ESTADO

Coljuegos en el 2018 Recaudó Más de u$s 184 Millones en Juegos de Azar

Lo más leído

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Colombia.- 11 de Febrero de 2019 www.cibelae.net El presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo informó que durante el año pasado se alcanzó un resultado récord al recaudar $574.660 millones (aproximadamente U$S 184.057.851) por los derechos de explotación de los juegos de suerte y azar en el país, con incremento de 9,8 % frente a 2017.

“El recaudo por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar en 2018 fue de $574.660 millones, que significa un crecimiento cercano a 10 % frente a los $522.979 millones de 2017, resultado impulsado principalmente por los juegos localizados y los juegos novedosos”, explicó Hidalgo, quien destacó que estos recursos fueron transferidos a los 32 departamentos, los distritos especiales y los fondos del Estado, para financiar la salud en el país.

De acuerdo con el funcionario, los juegos localizados, donde están los casinos y los bingos, continúan siendo la más importante fuente de recursos para la financiación del sector salud ya que en 2018 fueron recaudados por derechos de explotación $345.793 millones, que representan 60,2 % del recaudo total.

Otro de los segmentos que registró un importante crecimiento fue el de los juegos operados por Internet, que pasaron de seis contratos de concesión en 2017 a un total de 16 en 2018.

“Se destaca la aceptación de los jugadores colombianos a las páginas autorizadas que significaron derechos de explotación por $37.912 millones, premios pagados por $1,6 billones y un total de 1,5 millones de jugadores activos al cierre del año pasado”, explicó el presidente de Coljuegos.

El presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo

La entidad también destacó en su balance de 2018 que el juego Superastro, luego de sus ventas históricas en 2018, generó un crecimiento en el recaudo de 20% lo que permitió recaudar recursos por el orden de $78.982 millones. Además, por concepto de Baloto- Revancha se consiguieron $76.483 millones.

En ese sentido, la entidad destacó que las transferencias al sistema de salud por cuenta de estos derechos de explotación aumentaron a $553.426 millones durante 2018, $28.528 millones adicionales frente a los recursos conseguidos en 2017, los cuales ascendieron a $528.898 millones.

En cuanto a los destinos, $336.164 millones fueron transferidos al Fosyga y a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), $99.717 millones a los fondos de salud de los municipios, $81.756 millones al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), $31.357 millones a Colciencias y $4.433 millones a los Fondos Departamentales de Salud.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Más artículos

Ir al contenido