CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Coljuegos autoriza operación de casino en vivo en juegos operados por Internet en Colombia

Esta medida hace parte de un paquete de decisiones que en los últimos días se han tomado para contribuir a la reactivación del sector de juegos de suerte y azar en medio de la pandemia de COVID-19.

Lo más leído

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

GLI Group adquiere iTech Labs, laboratorio líder en ensayos de juegos

iTech Labs ahora es una subsidiaria totalmente propiedad de GLI Australia Pty Ltd. Sus clientes se beneficiarán de la red global de laboratorios de GLI y sus relaciones con reguladores de todo el mundo.

El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunció que la Junta Directiva de la entidad aprobó -luego de varias jornadas de socialización con los diferentes actores del sector (operadores de juegos localizados, juegos operados por internet y gremios)- la reglamentación para la operación del casino en vivo en la modalidad de los juegos operados por Internet en Colombia. “Esta es una decisión que se suma a tantas otras medidas que buscan contribuir a la reactivación de la industria de juegos de suerte y azar, una actividad económica que representa recursos muy importantes para la salud de los colombianos”, afirmó Pérez Hidalgo.

Hay que recordar que el casino en vivo corresponde a la modalidad de una serie de juegos en los cuales los jugadores realizan la apuesta por medio de los dispositivos de conexión remota previamente definidos y su resultado se vincula a una mano o jugada realizada por un “dealer-crupier” o un repartidor real en vivo, haciendo la experiencia al jugador lo más cercano a la realidad. “La transmisión se realizará desde estudios de grabación o establecimientos de comercio destinados a la operación de juegos localizados, que pueden estar ubicados dentro y/o fuera del territorio nacional siempre y cuando cumplan con los requerimientos técnicos establecidos por Coljuegos”, agregó el Presidente del regulador.

En el Acuerdo 05 de 2020, expedido por Coljuegos, quedó establecido que las apuestas en casino en vivo serán de contrapartida, lo que quiere decir que el jugador apuesta contra el operador de juego, obteniendo derecho a premio en el caso de ganarle una mano o jugada a la casa y siendo el valor del premio el establecido por el operador en su reglamento. Así las cosas, el valor del premio deberá́ ser informado al jugador previo al juego. “En el caso en el que la transmisión se haga desde un casino que ofrezca atención a jugadores presenciales, cuando se autorice la reapertura de los establecimientos físicos por supuesto, a un mismo jugador no se le permitirá́ llevar apuestas físicas y desde un dispositivo de conexión remota al mismo tiempo sobre el elemento de juego”, subrayó Pérez Hidalgo.

Otro aspecto importante que se ordenó en el regulador para la operación de los casinos en vivo en la modalidad de apuestas por Internet es que los elementos de juego deberán estar certificados por un laboratorio, al igual que el cumplimiento de un retorno al jugador igual o superior al 83 por ciento en cada juego, el cual será validado para cada año de operación. “Esta es una oportunidad para que la industria de juegos de suerte y azar amplíe su oferta pero además para que los operadores de juegos localizados se vinculen en el mediano plazo a esta modalidad”, concluyó el Presidente de Coljuegos.

Últimas novedades

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Más artículos

Ir al contenido