CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Codere Inició Programa de Juego Responsable “Cuando el Juego no es Juego”

Lo más leído

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Argentina.- 01 de Abril de 2019 www.cibelae.net Codere Argentina ha puesto en marcha el programa “Cuando el juego no es juego”, que tiene por objeto expresar el compromiso de la empresa en promover el juego responsable y que ha contado con el aporte de psicólogos especializados en juego compulsivo. La campaña, enfocada principalmente en la prevención, se ha desarrollado en los salones con los que cuenta la multinacional en la Provincia de Buenos Aires.

Codere Argentina ha protagonizado un nuevo ejemplo de compromiso con el juego responsable al poner en marcha una segunda edición de su programa de formación “Cuando el juego no es juego”, que tiene por objeto expresar el compromiso de la empresa en promover el juego responsable. Un programa que ha sido diseñado por la empresa en conjunto con psicólogos especializados en juego compulsivo, y está enfocado principalmente en la prevención, mediante la difusión de información, la capacitación al personal de sala, y la orientación voluntaria de aquellas personas que puedan tener una relación problemática con esta actividad, hacia los programas de ayuda y tratamiento que está llevando a cabo la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa ya contó con una exitosa primera toma de contacto con el personal y los clientes de las salas durante el último trimestre del año pasado. “Al ser una iniciativa muy novedosa, decidimos hacerla primero en dos salas. La experiencia fue excelente, muy bien recibida por nuestros colaboradores y por los clientes. Por eso decidimos extenderla y sumar más salas para este año”, explican desde la empresa.

Este Programa consta de tres ejes de acción:

• Promoción y difusión del concepto de juego responsable
Se desarrollaron tres folletos para difusión; uno explicando este programa, otro con un test de autodiagnóstico con el que los clientes pueden detectar qué tipo de jugador son, y otro para familiares, amigos y allegados, con información para que el entorno del jugador pueda lograr un acercamiento comprensivo.

Las tres versiones contienen los datos de contacto a los distintos programas de prevención y asistencia que ofrece la Provincia de Buenos Aires, al Registro de Autoexclusión que administra el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, y a la línea telefónica de atención especializada.

También se incorporaron algunas sugerencias para jugar saludablemente, mediante un flyer y en pantallas dentro de las salas.

• Capacitación al personal de sala
Todos los empleados con contacto directo con los clientes son capacitados por psicólogos externos expertos en adicciones sobre la problemática del juego compulsivo y sobre cómo ejercitar un juego responsable. El objetivo es brindarles herramientas para la asistencia y orientación a los clientes que puedan presentar rasgos de juego problemático, así como a sus personas cercanas.

Estas sesiones de formación, fueron impartidas a lo largo de 2018 las salas de Morón y Lanús para un total de 425 empleados, se extenderán durante 2019 a la totalidad de las 13 salas que opera la compañía en la provincia de Buenos Aires, alcanzando más de 1600 colaboradores.

• Orientación
Los orientadores son profesionales de la salud especializados en conductas de juego problemático, que están presentes en las salas para ofrecer asesoramiento e información sobre canales de ayuda y opciones de tratamiento que ofrece la Provincia de Buenos Aires. Desde fin del año pasado, los orientadores están presentes en Lanús y Morón, y a lo largo de 2019 se sumarán otras dos salas.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Más artículos

Ir al contenido