CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DE ESTADO

Brasil: Loterias da Caixa bate récord de recaudación en 2020

Lo más leído

Nuevas propuestas educativas y acciones contra el juego ilegal en Argentina

Desde ALEA, las loterías de Argentina redoblan esfuerzos para combatir el juego ilegal en línea y garantizar un entorno de juego seguro y responsable.

Skilrock presentará sus soluciones de juego y asesoramiento experto en SBC Barcelona 2023

Skilrock Technologies estará presente en el SBC Summit Barcelona 2023, ofreciendo soluciones innovadoras para el sector de loterías y juegos de apuestas.

Brasil: Loterias CAIXA celebra 61 años con un Espacio de la Suerte renovado

La nueva ambientación del espacio sobre la Avenida Paulista ofrece experiencias y fomenta el uso colectivo para todos los brasileños.

Caixa Econômica Federal (Caixa) informó que en 2020 sus loterías batieron un récord al generar ingresos por 17.100 millones de reales (unos US$ 3.100 millones). Este monto implica un crecimiento de 2,35 % con respecto a 2019. Sin embargo, el Gobierno brasileño pleane privatizar las loterías federales al igual que otras cuatro subsidiarias de la Caixa.

Casi el 40 % de la recaudación de Loterías Caixa se destina a áreas sociales como Salud, Educación, Cultura y Deporte. En 2020, la transferencia a estas áreas también fue la más alta de la historia: 8.050 millones de reales (unos US$ 1.400 millones), un 1,6 % por encima del aprobado en 2019. El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Personal de la Caixa Econômica Federal (Fenae), Sérgio Takemoto, se opone la privatización porque —basándose en estos números— sostiene que las loterías son piezas estratégicas y fundamentales para reducir la desigualdad regional y social en Brasil.

“Además de premiar a los apostadores, las loterías transfieren el 40 % de su recaudación a la financiación de políticas públicas de Educación, Salud, Deporte, Cultura y otras áreas, y refuerzan así el rol social de la Caixa. Loterías Caixa ya es una filial de la institución financiera y ahora está en la lista de posibles privatizaciones del Gobierno. Si se vende ¿la empresa seguirá transfiriendo sus recursos a estas áreas o solo buscará incrementar sus ganancias?”, se preguntó Takemoto. “Fenae sigue luchando para que no se venda ninguna filial de la Caixa. La Caixa Econômica Federal es 100 % brasileña”, exclamó.

Mega-Sena sigue liderando las ventas: fue responsable de 6.900 millones de reales (unos US$ 1.200 millones), el 40,4 % del total de los ingresos. Le sigue Lotofácil con 5.200 millones de reales (unos US$ 967 millones) y una participación del 30,5 % en la cartera de juegos de la Caixa. En tercer lugar, con un 17,4 % de participación, está Quina, que recaudó más de 3.000 millones de reales (unos US$ 558 millones).

Últimas novedades

Skilrock presentará sus soluciones de juego y asesoramiento experto en SBC Barcelona 2023

Skilrock Technologies estará presente en el SBC Summit Barcelona 2023, ofreciendo soluciones innovadoras para el sector de loterías y juegos de apuestas.

Brasil: Loterias CAIXA celebra 61 años con un Espacio de la Suerte renovado

La nueva ambientación del espacio sobre la Avenida Paulista ofrece experiencias y fomenta el uso colectivo para todos los brasileños.

Nuevas propuestas educativas y acciones contra el juego ilegal en Argentina

Desde ALEA, las loterías de Argentina redoblan esfuerzos para combatir el juego ilegal en línea y garantizar un entorno de juego seguro y responsable.

Lottopar homologa a BMM Testlabs como laboratorio de pruebas y certificación en el Estado de Paraná

La acreditación de BMM Testlabs es gratuita para el estado de Paraná y tiene como objetivo garantizar los más altos niveles de confianza y seguridad en la industria de la lotería en Paraná, en Brasil.

Playa, deporte y cultura: un verano a pleno para 400 niños y jóvenes apoyados por Santa Casa

Santa Casa de Lisboa proporcionó un emocionante verano a 400 niños y jóvenes con actividades que incluyeron deportes, cultura y días en la playa, fomentando la diversión y el desarrollo social.

Más artículos

Ir al contenido