CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

ALEA 50° Aniversario: Recorrido desde sus Comienzos hasta Hoy

Lo más leído

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Argentina.- 18 de septiembre de 2019 www.cibelae.net En el recorrido por las personas, hechos y circunstancias que definieron la creación de ALEA, repasamos los últimos años de la década del 60 y la situación que vivía nuestro país.

Había entonces una crisis político institucional, producto de la irrupción del sistema democrático. El gobierno del Dr. Arturo Illia había sido derrocado y la centralización absoluta del poder en manos del gobierno militar a cargo del Estado constituía una amenaza al federalismo. El menosprecio hacia las instituciones provinciales, entre las que se encontraban los organismos de loterías, sumado a la amenaza de una posible lotería única en el país, generaba la lógica preocupación de las autoridades provinciales.

En julio de 1968, el Presidente de la entonces Caja de Asistencia Social de la Provincia de Entre Ríos, Don Arturo Naveira, expresa sus inquietudes en una nota remitida al Interventor de la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Córdoba, donde señala “…la necesidad de realizar un congreso o reunión nacional de todas las loterías provinciales para intercambiar opiniones y temperamentos a aplicarse en todo lo concerniente al aspecto eminentemente empresario del desenvolvimiento comercial de las loterías…”.

La propuesta es compartida por las autoridades cordobesas y apoyada por la mayoría de las loterías provinciales y, luego de varios intercambios, se establece la Primera Convención Nacional de Loterías, que tuvo lugar del 16 al 19 de junio de 1969, en la ciudad de Córdoba. Esa primera reunión contó con la participación de representantes de doce loterías provinciales y sumó las adhesiones de las provincias de Buenos Aires y San Juan que se vieron imposibilitadas de asistir.

La actualidad, las Visitas Institucionales de Aprendizaje

Durante cuatro jornadas de intensas deliberaciones se decide la creación de un organismo permanente, que permita coordinar información y antecedentes de la actividad específica, tanto en el país como el extranjero, y se establece la necesidad de que todo lo recabado sea conocido simultáneamente por todos los organismos emisores. ‘…Sería conveniente crear un organismo de tipo nacional que podría denominarse Instituto Coordinador de Loterías’. Esa serie de finalidades aún hoy forman parte de los objetivos de ALEA y son la base de numerosas iniciativas, entre las que destacamos las Visitas Institucionales de Aprendizaje cuyas inscripciones inician en este mes de septiembre.

En la búsqueda del hilo conductor entre el pasado y presente de la asociación, vale la pena volver sobre los principios que justifican la existencia de la ALEA, precisamente, enunciados en el Artículo 6° de su Estatuto, en su primer punto:

‘”Defender y sostener los principios establecidos en la Constitución nacional y en consecuencia, el derecho inalienable de la Nación y las provincias para ejercer el poder de policía y reglamentar con autonomía la explotación de los juegos de azar en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, como así también la facultad de legislar sobre la prevención y represión del juego ilegal o clandestino”.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Más artículos

Ir al contenido