La Loteria del Estado do Paraná (Lottopar) fortalece su liderazgo en integridad regulatoria con la publicación de la Portaria 28/2025, que extiende los estándares de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (PLD/FTP) a todas las modalidades lotéricas operadas en el Estado.
La iniciativa amplía el alcance de la habilitación de concesionarios al Sistema Siscoaf, estableciendo políticas de conformidad, gobernanza y reporte de operaciones sospechosas, en alineación con las mejores prácticas internacionales y el expertise técnico del Consejo de Controle de Atividades Financeiras (Coaf).
El director presidente de Lottopar, Daniel Romanowski, subrayó la importancia de esta medida: “Más que una actualización normativa, esta portaria refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la seguridad del sector lotérico. Establecer reglas claras y eficaces protege la confianza pública y fortalece la responsabilidad institucional”.
Entre los requisitos de la normativa, los concesionarios deberán:
- Mantener políticas actualizadas y públicas de PLD/FTP.
- Realizar evaluaciones internas de riesgo.
- Capacitar a sus colaboradores en detección de actividades ilícitas.
- Reportar en tiempo real operaciones sospechosas al Coaf.
Fabio Veiga, director de Operaciones de Lottopar, destacó el impacto de la medida: “Esta expansión es un avance decisivo para consolidar un entorno lotérico transparente y seguro en Brasil. La colaboración del Coaf ha sido clave para estructurar procedimientos efectivos”.
Desde el Coaf, el director de Supervisión, Rafael Bezerra Ximenes de Vasconcelos, reconoció la iniciativa como un referente nacional: “Lottopar sigue avanzando como modelo de regulación para otros estados, reforzando la armonización normativa y la lucha contra el lavado de dinero en el sector”.
Con esta medida, Lottopar reafirma su posición de liderazgo, proyectando el Estado de Paraná como referencia en regulación y responsabilidad institucional en el ámbito lotérico.