Ingreso a miembros

Lotería Nacional de El Salvador celebra 155 años con una exposición que recorre su historia y evolución

Lo que debes saber

En el marco de su 155º aniversario, la Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador (LNB) inauguró oficialmente una exposición conmemorativa que estará abierta al público del 3 de julio al 10 de agosto de 2025, en la Sala Temporal del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA).

El anuncio fue realizado por el presidente de la LNB, Javier Milián, durante una conferencia de prensa en la que destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer los lazos con la ciudadanía y honrar el legado institucional de la Lotería.

La muestra ofrece un recorrido histórico por los principales hitos de la institución, desde su creación hasta su evolución actual, poniendo énfasis en su impacto social a través de los programas de beneficencia, la innovación en sus productos y los reconocimientos obtenidos a nivel nacional e internacional en los últimos seis años, bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele.

La entrada a la exposición es gratuita y estará disponible de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Los visitantes también podrán recorrer las otras salas del museo, con tarifas diferenciadas: $1.00 para salvadoreños, $3.00 para extranjeros residentes y $10.00 para turistas internacionales. Personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes con carné vigente y niños menores de 12 años tienen acceso libre.

“Solo me queda más que invitar a todos los salvadoreños a ser parte de esta historia, jugando con nuestros productos para que tengan la oportunidad de volver sus ‘algún día’ en ‘hoy’”, expresó Javier Milián durante la presentación.

Con esta iniciativa, la Lotería Nacional de Beneficencia no solo celebra su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con la innovación, la generación de oportunidades y la transformación positiva del país, conectando generaciones a través del juego responsable y la solidaridad.

Lo más reciente

IJAN y Cibelae destacan el rol de la perspectiva de género como motor de innovación y sostenibilidad en la industria del juego

IJAN y Cibelae impulsan una transformación regional al integrar la perspectiva de género como eje de innovación, responsabilidad social y desarrollo sostenible en el sector del juego.

Te puede interesar

Ir al contenido