Ingreso a miembros

La Junta de Beneficencia de Guayaquil expande su red educativa con un modelo innovador

Lo que debes saber

La Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) refuerza su compromiso con la excelencia educativa al expandir su Red de Colegios. Para el periodo lectivo 2025–2026, la institución incorporará cinco nuevos centros educativos, alcanzando un total de ocho colegios a nivel nacional y duplicando su matrícula a 5.000 estudiantes. Este crecimiento responde a su meta de establecer 16 colegios de formación profesional para 2028.

Las nuevas instituciones que formarán parte de esta red incluyen la Unidad Educativa Mercedes Calderón (Guayaquil), la Unidad Educativa Freire Stabile (Playas), la Unidad Educativa Narcisa de Jesús (Nobol), la Escuela Particular Nuestra Señora de la Sabiduría (Lomas de Sargentillo) y la Escuela Particular Promesas Lucianas (Santa Lucía).

Modelo educativo innovador

El proyecto educativo de la JBG se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Altos logros de aprendizaje: con especial énfasis en el dominio del inglés certificado por Cambridge y la promoción de la lectura diaria.
  2. Formación humana y acompañamiento tutorial: fomentando el liderazgo social y fortaleciendo competencias clave para la empleabilidad.
  3. Educación técnica de calidad: con un Bachillerato Dual certificado por Alemania, que combina teoría con formación práctica en empresas, garantizando una alta inserción laboral.

Como resultado de este enfoque, en marzo de 2025 se graduó la primera promoción de bachilleres duales, integrada por 62 jóvenes especializados en Informática y Comercialización y Ventas. De ellos, 17 ya han recibido ofertas laborales en empresas del sector.

Características distintivas de los colegios JBG

La propuesta académica de la Junta de Beneficencia se distingue por:

  • Jornada extendida de aprendizaje (de 7:45 a 15:45), eliminando tareas extraescolares.
  • Formación continua del personal docente para garantizar calidad educativa.
  • Infraestructura de vanguardia, con laboratorios equipados y plataformas digitales actualizadas.
  • Evaluaciones constantes, permitiendo mejoras y asegurando óptimos resultados académicos.

Proceso de admisión

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos en las instituciones educativas de la JBG pueden acceder a un proceso de admisión transparente y accesible, que incluye solicitud de información, entrevista con el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), prueba de admisión y proceso de matriculación.

Con esta expansión, la Junta de Beneficencia de Guayaquil continúa contribuyendo al desarrollo educativo del país, brindando oportunidades de calidad a miles de jóvenes y fortaleciendo la educación técnica y profesional en Ecuador.

Lo más reciente

La 19ª Bienal de Teatro ONCE recorrerá la Comunidad de Madrid con 22 representaciones gratuitas

Del 19 al 24 de mayo, la 19ª Bienal de Teatro ONCE recorrerá la Comunidad de Madrid con 22 funciones gratuitas y una carpa divulgativa en Plaza de España.

Te puede interesar