CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Coljuegos y Policía Fiscal Derriban Red de Juegos de Azar ilegales en Santa Marta

Lo más leído

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Colombia.- 28 de septiembre de 2018 www.cibelae.net Autoridades estiman que evasión fiscal llegaría a $5.500 millones al año. El plan de seguridad del Gobierno atacó las estructuras de juegos de azar ilegales que se apoderaron de Santa Marta. Según informó Coljuegos, en los últimos 100 días se han decomisado 67 máquinas electrónicas tragamonedas (MET), 14 módulos de apuestas deportivas y dos ruletas. Las autoridades calculan que los delincuentes dejaron de tributar $5.500 millones al año.

En una alianza interinstitucional sin precedentes, la Policía Fiscal (Polfa) y Coljuegos unieron esfuerzos para desarticular las redes criminales de juegos de azar que se han tomado a las ciudades costeras en los últimos años. Autoridades afirman que el mercado ilegal producido por estas estructuras ha desfinanciado el sistema de salud de las personas más vulnerables de la región.

El presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo, explicó que “las MET que operaban de forma ilegal, evadían el pago de derechos de explotación por un valor estimado anual de $188.435.570; en el caso de los módulos de apuestas deportivas, el Estado dejaba de percibir $5.322.240.000 al año”.

Por su parte, el coronel encargado de la Policía Fiscal y Aduanera, Nicolás Carmen Aristizabal, dijo que “esta organización operaba de manera ilegal en gran parte del territorio aduanero nacional, sin los respectivos permisos necesarios para su funcionamiento”. También recalcó que los implicados podrían pagar hasta ocho años de prisión.

Según datos entregados por Coljuegos, en 2018 se han retirado 2.299 MET ilegales que evadieron el pago de explotación por un valor de $6.465 millones y 172 módulos de apuestas deportivas que también dejaban de tributar $65.387 millones. Según los cálculos expuestos por esta entidad, con esos recursos se hubiesen atendido a 90.000 colombianos del régimen subsidiado de salud.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Más artículos

Ir al contenido