CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DE ESTADO

Coljuegos Inventarió 80 Mil Tragamonedas en Colombia

Lo más leído

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Colombia.- 16 de octubre de 2018 www.cibelae.net En Colombia se han inventariado ya casi la totalidad de las máquinas tragamonedas, un 97 por ciento, alcanzando 81.930 tragamonedas de 2.355 establecimientos en 368 municipios de 29 departamentos del país.

El ministro de Hacienda colombiano, Alberto Carrasquilla, y el presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo, informaron de que este inventario busca revisar todas las tragamonedas autorizadas para controlar las máquinas que se explotan oficialmente, combatir la ilegalidad de la explotación de juegos de azar y promover la profesionalización de la industria.

“Este Gobierno busca fortalecer todos los sectores a través de la legalidad. Nunca antes se había realizado un inventario de las máquinas electrónicas tragamonedas en todo el país y estamos muy comprometidos, en desarrollo de la economía naranja, con el emprendimiento y la transformación productiva de un sector que le está apostando al cumplimiento de la ley, a la transparencia y a la generación de recursos para la salud”, indicó el ministro de Hacienda.

Por su parte, el presidente de Coljuegos aseguró que desde el regulador se han visitado ya 2.453 establecimientos en 29 departamentos del país. Las 81.930 máquinas tragamonedas revisadas fueron marcadas por un código QR que, al ser escaneado desde cualquier dispositivo móvil, da conocer de manera individualizada la información de la MET, como el nombre del establecimiento en el que funciona, dirección, ubicación territorial y NUC (Número Único Coljuegos).

La implementación de los códigos QR en cada máquina han servido para dotar de una mayor efectividad en el control y para dar “herramientas para verificar la legalidad de las máquinas, seguridad a los establecimientos y a los jugadores para el pago de premios y el pago de las obligaciones laborales de los operadores”, aseguró el presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo.

Además, se ha verificado el sistema de conexión en línea, instaurado en Coljuegos desde el año 2014. Esta información, según Coljuegos, permite mejorar los estándares del sector, dar garantías a los jugadores y buscar la profesionalización de los operadores. “Con el inventario estamos verificando las características de estos sistemas y clasificándolos para mejorar las labores de fiscalización y el recaudo”, afirmó el titular de Hacienda.

Por su parte el presidente de Coljuegos explicó que “además, en el inventario se recoge información como marca, serial, tipo de apuesta y NUC, que forman parte del contrato de concesión. La clasificación MET, modelo, país de origen, fabricante, fecha de fabricación, tipo de máquina, código de apuesta, juegos misterioso, protocolo de comunicación, ubicación GPS, registro fotográfico, se reporta al Sistema Integrado de Información de Coljuegos para los procesos de seguimiento y control”.

Pérez Hidalgo también resaltó que este inventario tiene un componente fundamental en la profesionalización y fortalecimiento de la industria.

“En Colombia existían más de 300 marcas de MET. Con el inventario ‘Suma las MET’ pudimos depurar la lista y hoy contamos con 134 marcas, lo que nos conocer la preferencia de los operadores sobre las diferentes tendencias tecnológicas, que se refleja en más y mejores opciones de entretenimiento a sus clientes”, indicó el funcionario.

Finalmente, el presidente de Coljuegos aseguró que al finalizar el 2018, la entidad habrá efectuado la marcación del total de las MET autorizadas, que permita implementar políticas que estimulen e impulsen la legalidad en los juegos de suerte y azar localizados.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Más artículos

Ir al contenido