Loterias do Estado do Paraná (Lottopar) de Brasil y Lotería de Concepción de Chile se han convertido en las primeras entidades en recibir el Certificado Nivel 1 del Estándar Técnico de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLA/FT) de Cibelae. Este logro histórico consolida el compromiso de ambas loterías con la transparencia, la integridad y el combate a los delitos financieros en el sector de los juegos de azar, y marca un paso fundamental para Cibelae al entregar sus primeros certificados de este marco propio.
La entrega de estos certificados tuvo lugar durante el Seminario Internacional de Cibelae, celebrado en Foz de Iguaçu, Brasil. El director ejecutivo de Cibelae, Rodrigo Cigliutti, destacó la importancia de este avance, señalando que lo que una vez parecía un objetivo lejano, como generar un marco de certificación en PLA/FT, “hoy es un hecho”.
Lottopar, pionera en Brasil y referente en integridad
Lottopar se ha convertido en la primera lotería estadual brasileña en alcanzar este estándar internacional de PLDFT Nivel I. Este reconocimiento consolida a Lottopar como líder nacional en seguridad regulatoria, fruto de meses de intenso trabajo de su Comisión de PLA/FT. Desde su creación, Lottopar ha incorporado la política de PLA/FT como eje central, exigiendo a sus operadores el cumplimiento de estándares rigurosos y siendo la primera lotería brasileña en publicar una política institucional de PLA/FT y en ser habilitada como regulador en SISCOAF.

Daniel Romanowski, director presidente de Lottopar, enfatizó: “Esta certificación no es solo un punto de llegada, sino un compromiso continuo con los más altos estándares de integridad. Lottopar quiere contribuir al fortalecimiento institucional del sector brasileño en su conjunto, ofreciendo un modelo transparente y eficiente que pueda inspirar a otras loterías estatales”.
Lotería de Concepción: liderazgo iberoamericano en compliance
En el mismo acto, la Lotería de Concepción, dependiente de la Universidad de Concepción, también fue reconocida como una de las primeras entidadades en toda Iberoamérica en alcanzar el Nivel 1 del estándar de PLA/FT de Cibelae. Este logro la posiciona como un referente en buenas prácticas corporativas, gestión de riesgos y compliance en la industria. La certificación valida que la institución chilena cumple plenamente con los más exigentes estándares internacionales promovidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), implementando políticas, manuales y controles efectivos para prevenir el uso ilícito de sus plataformas.
Mario Olave Silva, encargado de Prevención del Delito de la Corporación Universidad de Concepción, afirmó: “Este reconocimiento reafirma que la sostenibilidad organizacional no se mide solo por resultados económicos, sino por la capacidad de gestionar riesgos de integridad y alinearse con estándares internacionales. Es una señal clara a la ciudadanía y a los reguladores de nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la creación de valor sostenible”. La Lotería de Concepción destacó la importancia de la certificación para diferenciar el juego legal del ilegal, protegiendo a la sociedad y al sector de actividades ilícitas.

Por su parte, Carlos Parrá García, gerente de Tecnología y Riesgo de Lotería de Concepción, indicó que “con esta certificación, Lotería de Concepción refuerza su compromiso con la integridad, la transparencia y la legalidad, consolidándose como un referente regional en materia de cumplimiento normativo y gestión de riesgos en la industria de las loterías iberoamericanas. Esto es un reconocimiento al trabajo realizado durante todo este tiempo por el equipo de especialistas de Lotería”.
Un compromiso colectivo con la transparencia y la ética
Este estándar técnico de Cibelae es el primer marco de certificación propio de la Corporación. Fue diseñado específicamente para el sector de juegos de azar, con el objetivo de establecer un lenguaje común en materia de PLDFT para todos sus miembros. Los integrantes de la Comisión Técnica de Prevención de Lavado de Activos de Cibelae, liderados por Carolina Galtieri -coordinadora de la comisión y responsable de PLA/FT tanto en la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) como en la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LotBA)- han trabajado incansablemente en su desarrollo. La comisión está integrada por profesionales de loterías de diversos países como España, Uruguay, Chile, Brasil, Argentina y Costa Rica, entre otros, lo que la convierte en una comisión “súper nutritiva”.
El estándar busca ayudar a las organizaciones a estar en consonancia con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y otros organismos internacionales, garantizando la transparencia y la seguridad en todas sus actividades. El Nivel 1 está diseñado para ser accesible a todas las loterías y operadores, independientemente de su tamaño o regulaciones locales, enfocándose en un cumplimiento formal, que incluye planes de capacitación y auditoría para integrar la prevención en la organización. Este primer nivel permite a las loterías obtener un respaldo formal sobre sus políticas y procesos internos, y sentar las bases para avanzar hacia niveles de cumplimiento más estrictos en el futuro.
En este sentido, Carolina Galtieri, señaló: “Se trata de una herramienta fundamental para evitar que nuestras loterías y el sector de juegos de azar sean utilizados por organizaciones criminales. Queremos que todos los miembros de Cibelae puedan certificarse en este primer nivel y adoptar las mejores prácticas en sus operaciones”.
Por su parte, Maximiliano Montani, coordinador del Comité Evaluador del Estándar Técnico en PLA/FT de Cibelae, agregó: “Alcanzar la certificación significa que una lotería ha demostrado un compromiso sólido y efectivo en la lucha contra el lavado de dinero, a través de la implementación de políticas, manuales, responsables y capacitación. Lottopar superó con excelencia todos los requisitos del Nivel I, convirtiéndose, con total mérito, en la primera lotería en obtener esta certificación. Un verdadero marco para la región y un ejemplo para el sector”.
Javier Milián, presidente de Cibelae, también resaltó el caso de la Lotería de Concepción, afirmando: “Lotería de Concepción ha demostrado que es posible liderar en tecnología, cumplimiento y buenas prácticas. Su caso es una referencia para todo el sector”.
Cibelae invita a sus miembros regulares a participar activamente en el proceso de certificación, reafirmando su liderazgo en la promoción de la responsabilidad y el cumplimiento en toda Iberoamérica.