Ingreso a miembros

4 y 5 de octubre: Lotería Uruguaya celebra el Día del Patrimonio con la apertura de su acervo histórico

Lo que debes saber

La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas (DNLQ) se suma a la celebración del Día del Patrimonio en Uruguay con una propuesta única: abrir sus puertas al público para compartir documentos, billetes y objetos históricos que forman parte de su acervo cultural.

Desde su fundación, la Lotería Uruguaya no solo ha acompañado a la sociedad como institución reguladora del juego legal, sino que también ha construido un valioso patrimonio que refleja más de dos siglos de historia, tradición y confianza.

Entre los objetos exhibidos en la sede de Cerrito 220, en Montevideo, se destacan billetes de lotería emitidos entre 1894 y 1962, actas administrativas y piezas emblemáticas que testimonian el compromiso con la transparencia y la legalidad. Cada billete antiguo es una memoria de ilusión y esperanza, mientras que cada registro oficial representa la seriedad y continuidad de la institución.

“Este patrimonio no es solo un recuerdo del pasado, sino un legado que proyecta la identidad de la institución hacia el futuro”, destacaron desde la DNLQ, subrayando que la preservación de su acervo cultural fortalece la confianza ciudadana en el juego oficial.

La apertura del acervo histórico durante el Día del Patrimonio, este 4 y 5 de octubre, invita a la ciudadanía a recorrer la Sala de Sorteos y descubrir cómo la Lotería Uruguaya ha acompañado el desarrollo social y cultural del país.

Lo más reciente

ICE Barcelona 2026 eleva el poder del juego: un ganador del XIX Congreso Cibelae rumbo a la feria

ICE Barcelona 2026 reunirá al mundo del juego en Fira Barcelona, con beneficios exclusivos para miembros de Cibelae y un viaje sorteado en Asunción.

Te puede interesar

Ir al contenido