CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

La ONCE Fomentará el Consumo de Pescado a través 22 Millones de Cupones

Lo más leído

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

España.- 11 de Julio de 2019 www.cibelae.net Impulsar el consumo de pescado es el objetivo de los cuatro cupones que la ONCE sortea los días 15, 16, 17 y 18 de julio, tras el acuerdo firmado entre el Grupo Social ONCE y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores. Un total de 22 millones de cupones (cinco millones y medio cada día), promoverán el consumo de varias especies marinas.

El director de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos, ha presentado el cupón dedicado al atún rojo con el que se inaugura esta serie monográfica en toda España, al alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, y al patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Tarifa, Manuel Suárez, en un acto que ha tenido lugar en la sede de la Cofradía de Pescadores de Tarifa.

 

Así, el primero de estos cupones, perteneciente al 15 de julio, está protagonizado por el atún rojo, un pescado azul, túnido, que es el atún de mayor tamaño. Su hábitat se encuentra por todo el Atlántico, el Mar Mediterráneo y el Mar Negro. Es rico en ácidos grasos poliinsaturados, como los conocidos como Omega 3.

El cupón del martes 16 está dedicado al pulpo, un molusco cefalópodo y octópodo que vive en fondos rocosos de las zonas litorales, entre rocas y piedras. Se alimenta principalmente de pequeños crustáceos. Tiene un gran valor culinario, aporta minerales y es rico en vitaminas del grupo B.

La sardina será la protagonista del cupón del 17 de julio, miércoles. Es un pescado azul que pertenece a la familia de los clupeidos, y es uno de los grupos de peces pelágicos más abundantes. Muy rica en Omega 3, aporta fósforo, selenio, yodo, hierro y magnesio, además de vitamina del grupo B.

La serie se cierra el jueves 18 con el cupón dedicado al consumo de sama de pluma, un pescado que pertenece a la familia de los espáridos, muy frecuente en las costas de las Islas Canarias. Habita en aguas poco profundas, en zonas rocosas, alimentándose de moluscos, cefalópodos y pequeños crustáceos. Posee un 1% de materia grasa, es rico en niacina, vitamina A, calcio, magnesio y fósforo.

El Grupo Social ONCE y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores han suscrito un acuerdo a nivel nacional que cuenta entre sus objetivos promover la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través del intercambio de experiencias y el impulso de proyectos conjuntos. Entre las líneas de actuación del convenio figuran las dirigidas a fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad, la accesibilidad universal y el diseño para toda la ciudadanía, la promoción de las compras socialmente responsables, la sensibilización en torno a la discapacidad y la divulgación de la importancia del consumo de pescado, entre otras.

La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores cuenta con 128 cofradías de pescadores, 196 entidades, 10.000 embarcaciones y más de 5.000 trabajadores.

El director de la ONCE en Cádiz dijo que estos cupones quieren ser un homenaje al “esfuerzo y sacrificio” de un sector tan identificado con Cádiz y Andalucía como es el de los pescadores. “Como los vendedores de la ONCE, las cofradías de pescadores sois un ejemplo de sociedad civil agrupada que apuesta sobre todo por las personas, una Economía Social que no cotiza en el IBEX pero sí en los mercados de la gente, en las realidades cotidianas de muchos trabajadores y de sus familias”, dijo Alberto Ríos.

El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también en la serie y ganar ‘La Paga’ de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Como siempre, Gracias al Terminal Punto de Venta (TPV) el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de Juegos ONCE y establecimientos colaboradores autorizados.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Más artículos

Ir al contenido