CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

La DNLQ Bloqueó 40 Sitios de Apuestas y Planifica lo Mismo Con Otros 23 Más en Agosto

Lo más leído

GLI Group adquiere iTech Labs, laboratorio líder en ensayos de juegos

iTech Labs ahora es una subsidiaria totalmente propiedad de GLI Australia Pty Ltd. Sus clientes se beneficiarán de la red global de laboratorios de GLI y sus relaciones con reguladores de todo el mundo.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Uruguay.- 16 de Julio de 2018 www.cibelae.net La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas junto a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) bloquearon 40 sitios de apuestas online y serán 63 en agosto; Supermatch es el único sitio autorizado.
La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas, en conjunto con la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), dispuso el cierre de 40 sitios de apuestas clandestinas online y serán 63 en los próximos días.

“Debido a dos artículos de la rendición de cuentas anterior y un decreto que firmó el Presidente de la República se autorizó a Loterías y Quinielas a bloquear sitios que explotan juegos a través de páginas que no están autorizadas en Uruguay. Se hace una notificación a la URSEC que dispone del cierre con las operadoras de telefonía celular. Ya se bloquearon 40 sitios, algunos de ellos muy conocidos”, expresó a ECOS el Director Nacional de Loterías y Quinielas, Luis Gama (Foto).

Estas empresas mueven millones de dólares en paraísos fiscales y están exentas de cualquier tipo de
regulación local.

“Es difícil determinar el monto de dinero que mueven, hace algunos años yo tenía la información de que
manejaban entre 15 y 20 millones de dólares, pero hoy no puedo dar una cifra exacta porque no la tengo.
Sabemos que estos fondos operan en Gibraltar, Malta y otros paraísos fiscales y que en 15 días vamos a tener
el cierre de otros 23 sitios”, agregó Gama. El mecanismo es simple. La Dirección Nacional de Lotería y Quinielas publica un aviso en el diario oficial, nadie se presenta como es lógico para dar credenciales sobre la empresa que opera de forma clandestina y cumplido ese plazo se le avisa a la URSEC. La unidad reguladora se pone en contacto con las tres empresas prestadoras de servicio de telefonía celular (Antel, Claro y Movistar) y se bloquean estos sitios.

En Uruguay el único sitio que tiene licencia autorizada para poder operar en Uruguay es Supermatch que incluso destina fondos de sus apuestas deportivas a las arcas del fútbol uruguayo.

“Se hizo un fideicomiso donde se destinan parte de los ingresos de Supermatch a la Asociación Uruguaya de Fútbol y a la Organización del Fútbol del Interior, que definen los proyectos de infraestructura de divisiones
juveniles que van a recibir los fondos. O sea que la única casa de apuestas registrada en Uruguay con licencia oficial también colabora con el propio esquema del fútbol uruguayo”, cerró Gama.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Más artículos

Ir al contenido