CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Federico Apaza Ávalos asumió como nuevo director de la Lotería Nacional de Bolivia

Lo más leído

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, posesionó este jueves a Federico Apaza Ávalos como el nuevo director general ejecutivo de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol) de Bolivia.

“Me siento muy honrado porque la presidenta Jeanine Áñez me ha confiado la dirección de Lonabol. Con el doctor Aníbal Cruz pondremos los esfuerzos profesionales más profundos para que esta institución se lleve con transparencia y ética profesional”, dijo la flamante autoridad.

La ceremonia de juramento tuvo lugar en el auditorio del Ministerio de Salud, que tiene bajo su tutela a la Lonabol. En su discurso, el ministro de Salud instruyó a Apaza realizar una auditoría integral a la institución de beneficencia para garantizar una nueva gestión con transparencia.

También le pidió revitalizar Lonabol con el objetivo de generar beneficios para sectores vulnerables de la sociedad. “La segunda función que le voy a pedir es que en tiempo record se haga un plan de trabajo para que esta unidad que ha ido, prácticamente, deteriorándose y solo teniendo un sorteo mensual, que sirve para mantener la carga social interna, se convierta en algo de esperanza para los bolivianos, y que podamos tener más productos que puedan dinamizar aquel flujo que antes se tenía y que se revitalice la Lotería”, manifestó el ministro Cruz.

El Ministro aseguró que su despacho hará un seguimiento continuo a los productos nuevos e innovadores que se implementen en la Lonabol.

Últimas novedades

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Más artículos

Ir al contenido