CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DE ESTADO

Coljuegos Informa que Casi 2 Millones de Colombianos Juegan Online

Lo más leído

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Reunión ampliada de la Comisión Técnica de Tecnología de Cibelae, junto a ALEA y Carrus

Participaron representatntes de ALEA y Carrus Gaming que enfatizaron la importancia de encontrar soluciones conjuntas para abordar los desafíos del sector.

Colombia.- 21 de Febrero de 2019 www.cibelae.net El juego por internet en Colombia cuenta ya con 1,9 millones de cuentas inscritas en las 16 páginas de apuestas autorizadas, según ha informado el regulador, Coljuegos. Durante 2018 se han entregado premios por 1,6 billones de pesos colombianos.

El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo destacó el resultado histórico de los juegos operados por internet alcanzado durante 2018. Tras 19 meses desde el inicio de las operaciones por internet en el mercado de juego colombiano, el regulador superó el año pasado 37.000 millones de pesos por el pago de derechos a Coljuegos.

El recaudo por derechos de explotación de los juegos online en el 2018 fue de 37.912.328.863 pesos. Este es el resultado de la credibilidad que ha ganado la industria en el tiempo, pues el segmento online ha crecido de manera considerable”, afirmó Pérez Hidalgo. Hasta el momento, en Colombia operan 16 páginas de juego online autorizadas, de las cuales 10 se suscribieron durante el año pasado.

“En julio de 2017 Coljuegos inició el recaudo por derechos de explotación de los juegos online. De ese mes a diciembre, tiempo en el que ingresaron al mercado seis operadores, se generó un ingreso por 5.362.160.039 pesos, lo que significó una entrada promedio mensual por 893.693.340 pesos. En 2018 cuando ingresaron 10 páginas más, el recaudo en el año fue de 37.912.328.863 pesos, generando un recaudo promedio mensual por 3.159.360.739 pesos”, agregó.
Pérez Hidalgo resaltó la creciente aceptación e interés de los jugadores colombianos por esta opción de entretenimiento, que cuenta con una de las mayores tasas de retorno a los jugadores. El mínimo establecido en Colombia debe ser del 83 por ciento de las ventas, pero en 2018 el retorno se situó en el 89%.

Las páginas autorizadas para realizar apuestas sobre eventos reales deportivos alcanzaron un total de 1.926.493 cuentas inscritas, habiéndose logrado un promedio de registros mensuales de 816.601 usuarios desde la autorización de estos juegos. El mayor crecimiento de registros de nuevas cuentas de un mes a otro se presentó en junio de 2018, alcanzando para ese mes 1.155.780 y un crecimiento en 258.381 registros (mayo a junio 2018), coincidiendo con el Mundial de Fútbol de Rusia.
“Este destacado comportamiento de los juegos online se debe al trabajo articulado entre Coljuegos y los empresarios de la industria de los juegos de suerte y azar. Pues si bien Colombia fue el primer país del continente americano en reglamentar estos juegos, la innovación en las diferentes plataformas no frena y se consolida como una importante alternativa de entretenimiento para los colombianos que además está brindando una importante contribución a la financiación de la salud de los colombianos”, resaltó Pérez Hidalgo.

En el transcurso del año 2018, Coljuegos participó en diferentes ferias donde socializó las ventajas del creciente mercado de los juegos operados por internet en Colombia. Esta participación permitió atraer nuevos inversores y también supuso un acercamiento con los actores del sector financiero en pos de la trazabilidad de sus operaciones.

Otro de los retos colombianos es la lucha contra el juego ilegal. “Uno de los grandes retos que tenemos es seguir trabajando por lograr la mayor legalidad en el sector. Junto al Ministerio de las TIC y el Centro Cibernético de la Policía Nacional, realizamos el bloqueo efectivo de 2.624 páginas web que operaban de manera ilegal. Así que seguimos articulando esfuerzos con todos los instrumentos del Estado para combatir a quienes no contribuyen a la salud de los
colombianos. No es justo que quienes pagan impuestos tengan una competencia desigual, es por esto que seguimos impulsando este sector que cada vez tiene una mayor importancia en las finanzas del país”, afirmó Pérez Hidalgo.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

Reunión ampliada de la Comisión Técnica de Tecnología de Cibelae, junto a ALEA y Carrus

Participaron representatntes de ALEA y Carrus Gaming que enfatizaron la importancia de encontrar soluciones conjuntas para abordar los desafíos del sector.

PayBrokers, nuevo miembro asociado de Cibelae

PayBrokers es un proveedor de servicios de pago y transacciones internacionales enfocado en el mercado de alto riesgo, especialmente en juegos y apuestas, que procesa los pagos a través del método de pago PIX.

Skilrock Technologies expondrá en el Brazilian iGaming Summit 2023

Skilrock exhibirá su amplio catálogo de soluciones de lotería y juegos, incluyendo la última incorporación, "Scan-n-Play", que es muy adecuado para los minoristas de lotería en la región de América Latina.

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Más artículos

Ir al contenido