CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Coljuegos ha Bloqueado 1.805 Páginas Web de Apuestas Ilegales en Colombia

Lo más leído

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Colombia.- 17 de septiembre de 2018 www.cibelae.net Coljuegos convirtió a Colombia en el primer país del continente en reglamentar los juegos “on line” de suerte y azar. Un año después, el país cuenta con 14 portales autorizados.

En el marco del principio de Legalidad establecido por la Presidencia de la República y la lucha contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar liderada por Coljuegos, se encontraron 1.805 páginas web que operaban apuestas sin autorización del regulador. Mediante el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC, el Centro Cibernético Policial y los prestadores de servicio de Internet, se logró el bloqueo de todas las páginas web identificadas.

El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, señaló que este importante logro hace parte de la estrategia de legalidad del sector de juegos de suerte y azar en Colombia, denominada “Jugar legal es apostarle a la salud”, la cual busca que los colombianos apuesten solo en sitios autorizados. “Este trabajo de control a la ilegalidad ha contribuido al éxito de los 14 operadores de apuestas por Internet autorizados, hasta la fecha, por Coljuegos, lo que significa más recursos para la salud de los colombianos”, afirmó el funcionario.

Hay que recordar que Colombia es el primer país en América en reglamentar esta modalidad de juego online. Hasta la fecha son catorce (14) las páginas web que ofrecen apuestas por internet de manera legal: wplay.co, betplay.com.co, colbet.co, zamba.co, codere.com.co, mijugada.co, masgol.co, luckia.co, sportium.com.co, rushbet.co, aquijuego.co, apuestalo.co y ahora se suman betalfa.co y rivalo.co.“De acuerdo con las últimas estadísticas con corte a julio de 2018, hay 977 mil cuentas registradas en los diferentes operadores online autorizados. La operación de los juegos online a julio de 2018, reportó ingresos por concepto de derechos de explotación del orden de $16 mil 593 millones y durante el primer año de operación de este tipo de juego, se recaudaron $21 mil 955 millones”, dijo el presidente de Coljuegos.

Y añadió: “Debemos recordar a todos los colombianos, especialmente a aquellos a quienes les ofrezcan comercializar juegos de suerte y azar ilegales, es decir diferentes a las 14 páginas autorizadas, que operar plataformas no autorizadas conlleva a cometer un delito por el cual puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y multas de $234 millones 372 mil, por cada establecimiento, punto de venta, expendio o vendedor”, indicó. Finalmente, Coljuegos explicó que para el cierre del 2018 se espera que estén autorizados 17 operadores online en el país, de acuerdo al gran interés del sector privado sobre el mercado.

Proceso de bloqueo de páginas web ilegales:

Recientemente, Coljuegos firmó un protocolo con el MinTIC y la Policía Nacional para realizar un monitoreo diario de los portales que ofrecen venta o publicidad de Juegos de Suerte y Azar, con el fin de validar si se encuentran autorizados y en caso de no estarlo, proceder al aseguramiento del sitio tomando una imagen forense como evidencia del hallazgo, para su posterior envío al Centro Cibernético Policial (CECIP), donde finalmente se registran en una plataforma por el MINTIC para que las empresas de prestación de servicio de Internet bloqueen dichas páginas.

Recomendaciones a la hora de apostar:

Es necesario que los jugadores revisen que la página en Internet del operador, su dominio o URL termine en .co, tal como como sucede con los 14 portales autorizados por Coljuegos.

Al momento del registro se debe ingresar información personal básica.

Recuerde que solo se permite realizar apuestas a mayores de edad.

El ingreso a estos portales de apuestas se hace a través de identificación colombiana (cédula) o aquellos con cédula de extranjería.

Apostar a través de plataformas de juegos legales, garantiza el pago de premios, el manejo adecuado y seguro de la información personal y financiera.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Más artículos

Ir al contenido