CORPORACIÓN IBEROAMERICANA 
DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Brasil: La Legalización de los Juegos de Azar Está Lista para Ser Votada

Lo más leído

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Brasil.- 24 de agosto de 2018 www.cibelae.net La propuesta que prevé la legalización de los juegos de azar y la reapertura de los casinos en el país está lista para ser analizada en Pleno, pero sigue dividiendo opiniones.
El PLS 186/2014, del senador Ciro Nogueira (PP-PI), autoriza la explotación de “juegos de fortuna”, on-line o presenciales, en todo el territorio nacional.
Por el sustitutivo del senador licenciado Benedicto de Lira (PP-AL) a la propuesta, la reglamentación contempla el video-bingo y videojuego; bingos; casinos en complejos integrados de ocio; apuestas deportivas y no deportivas y casinos en línea. La acreditación para explotación del juego de bingo y video-bingo tendrá un plazo de 20 años, renovable por igual período, y será de responsabilidad de los estados. El de los casinos tendrá una validez de 30 años, pudiendo ser renovado por sucesivos períodos.
Después del envío del texto al Pleno, tras recibir el rechazo en la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ), en marzo de este año, se presentaron dos requerimientos que necesitan ser votados antes
de que los senadores analicen el proyecto.

El primero (RQS 149/2018), del senador Fernando Bezerra Coelho (MDB-PE), solicita la tramitación en conjunto de otro proyecto (PLS 595/2015), que prevé la promoción del ecoturismo en unidades de conservación a través de la gestión compartida de los hoteles-casino y crea la Contribución de Intervención en el dominio económico incidente sobre la operación de hoteles-casino (Cide Verde). La materia estaba en la Comisión de Asuntos Económicos (CAE), bajo la relatoria del propio Bezerra.
La segunda solicitud (RQS 150/2018) del senador Wellington Fagundes (PR-MT), solicita que el PLS 186/2014 sea encaminado para el análisis de la Comisión de Desarrollo Regional y Turismo (CDR).
La propuesta de legalizar los juegos de azar había sido aprobada el año pasado por la Comisión Especial de Desarrollo Nacional (CEDN), que podría decidir de forma terminante. Pero hubo una solicitud para que fuera votada antes en la CCJ, donde la mayoría de los senadores la rechazó, siguiendo las posiciones de los senadores Magno Malta (PR-ES) y Randolfe Rodrigues (Red-AP), que presentaron votos por separado por el rechazo.
Randolfe afirmó en la época que el proyecto era muy permisivo, amplio y carente de cualquier mecanismo de control más efectivo del Estado, cuya ausencia podría acarrear el uso de la práctica de los juegos de azar para el lavado de dinero, evasión de impuestos y evasión de ingresos.
“Su aprobación liberará la explotación de los juegos de azar sin que ninguna autoridad gubernamental controle esa actividad, fomentando así prácticas criminales”, apuntó al leer su opinión.
El senador argumentó que la legalización de los juegos tendría “nefasto” impacto psíquico y sociofamiliar sobre el jugador contumaz y no produciría aumento de ingresos tributarios ni fomentaría el turismo en Brasil, como alegan los defensores del proyecto.

En la misma línea, el senador Magno Malta (PR-ES) afirmó que “no hay motivos ni argumentos que demuestren que legalizar la explotación de los juegos de azar en Brasil es una decisión acertada. El proyecto vende la imagen falsa de ‘salvación de la economía’, con la alegación de que legalizar va a crear empleos y llevar a las arcas públicas cerca de R $ 15 mil millones de impuestos más, al año. Este número es ficticio, irreal “.

Clandestino

En respuesta, Benedicto de Lira sostuvo que establecer un marco regulatorio para los juegos ayudaría a enfrentar los problemas que ya existen en la clandestinidad:
“Es justamente la legalización de los juegos de fortuna que acabará con los juegos clandestinos, hacer transparente esa actividad en mucho ayudará en el combate al lavado de dinero, la legalización también permitirá atender a los adictos a juegos que en la clandestinidad de hoy no tienen salida alguna. “Hoy en Sao Paulo usted encontrará muchas casas de bingo llenas. El lavado de dinero existe hoy porque todo se hace a escondidas”.
Ciro Nogueira argumentó que el objetivo del proyecto es garantizar más dinero a las arcas públicas, además de generar miles de empleos. Afirmó además que existe una “cortina de humo”, como si el juego ya no fuera una realidad: “Brasil hoy es uno de los países en que más se juega en el mundo, el mercado clandestino mueve alrededor de 20.000 millones de dólares al año”.

Prensa: CIBELAE.net

Últimas novedades

Julio Verne y la Ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro...

El diseño de la caseta que muestra la labor del Servicio Bibliográfico de la ONCE gira en torno a la figura de Julio Verne y sus prototipos científicos, considerados el origen de la Literatura de Ciencia Ficción.

Natación inclusiva: personas ciegas y con baja visión encuentran oportunidades en la piscina

El proyecto Escuela de Natación Santa Casa ofrece clases adaptadas para personas ciegas y con baja visión, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.

Lotería Nacional de El Salvador inaugura Sala de Lactancia

Desde el 19 de mayo, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuenta con una Sala de Lactancia certificada por el Despacho de la Primera Dama por medio del Ministerio de Salud.

Segunda edición de Diplomatura en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar

La segunda edición de esta formación única en Argentina y la región, gestionada por ALEA y la Universidad de San Martín, brinda a los interesados la oportunidad de acceder a contenidos, metodologías de trabajo y actualizaciones tecnológicas relacionadas con el sector de juegos de azar.

Junta de Benficencia de Guayaquil inició campaña de donación voluntaria de sangre

La campaña que se desarrollará de manera itinerante mensualmente por diferentes dependencias del Hospital Luis Vernaza, tiene como objetivo crear conciencia entre su personal y la ciudadanía en general.

Más artículos

Ir al contenido