Ingreso a miembros

ALEA adhiere al Día de la Prevención del Lavado de Activos

Lo que debes saber

Cada 29 de octubre, Día de la Prevención del Lavado de Activos, la Asociación Argentina de Loterías Estatales (ALEA) reafirma su compromiso de trabajo permanente en la prevención del lavado de dinero en el sector de los juegos de azar.

La fecha instaurada por iniciativa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito permite visibilizar el trabajo de gestión del riesgo de los organismos reguladores, integrantes de ALEA.

En la Unidad Coordinadora de Prevención de Lavado de Activos de ALEA, los Oficiales de Cumplimiento y los equipos de trabajo de las 24 jurisdicciones se capacitan y actualizan en la materia. Además de elaboran manuales y comparten guías para la prevención de este flagelo.

Como en el reciente Seminario “Abordajes en la Prevención del Lavado de Activos y Juego Ilegal: Sinergias sectoriales en los juegos de azar de Argentina”, los pasados 12 y 13 de octubre, en Santa Fe. Ante más de cien participantes, las autoridades de la UIF, la Justicia y los representantes de las loterías expusieron casos y compartieron procedimientos exitosos en Argentina.

La Unidad de Prevención de Lavado de Activos de ALEA elaboró además un resumen visual de los distintos encuentros de capacitación de las loterías argentinas, desde su creación a la actualidad.

Lo más reciente

Un hito para el juego legal: Lottopar y Lotería de Concepción reciben las primeras certificaciones de Cibelae en Prevención de Lavado de Activos

Lottopar (Brasil) y Lotería de Concepción (Chile) son las primeras en obtener la certificación Nivel 1 del Estándar Cibelae en Prevención de Lavado de Activos, marcando un hito en la integridad del sector.

Te puede interesar

Ir al contenido