Ingreso a miembros

Maratón Azul: IAS Formosa junto a la asociación Camino Azul desarrollaron un evento de concientización inédito en la provincia 

Tuvo lugar el miércoles 2 de abril, y contó con la participación de más de 520 inscriptos.

Lo que debes saber

El Gobierno de Formosa, a través del Instituto de Asistencia Social (IAS) por medio de sus políticas de Responsabilidad Social, junto con la Asociación “Camino Azul” desarrollaron la multitudinaria maratón en el Paseo Costanero “Vuelta Fermoza” de la ciudad capital con el objetivo de concientizar a la sociedad respecto del Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se conmemora cada 2 de abril.

El evento que tuvo por lema “La inclusión es nuestro compromiso”, fue declarado de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Legislatura provincial y forma parte de una agenda de acciones a desarrollarse durante el mes de abril, en el marco del Día Mundial de la concientización sobre el Autismo. 

La jornada 

El paseo costanero se visitó de azul, con la participación de familias enteras que asistieron tanto a la maratón, como a las demás actividades que se desarrollaron, entre ellas la feria de emprendedores, stands informativos sobre el enfoque nutricional en TEA. 

Contó con más de 20 stands de asesoramiento por medio de los distintos organismos del Gobierno provincial que se sumaron a la iniciativa, entre ellos el Hospital Central, la Junta evaluadora para asesorar a los padres y familiares de personas con TEA para gestionar, por ejemplo, el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El IAS hizo entrega de la indumentaria, refrigerio saludable a los participantes y la premiación para todos los asistentes, ya que se trató de un evento gratuito con fines sociales y no de carácter competitivo. 

Un evento sin precedentes

El administrador general del IAS, arquitecto Edgar Pérez destacó que, “hablamos de una agenda de trabajo de todo el mes de abril que no solamente incluye esta maratón azul, sino también la presencia de profesionales para dialogar con la familia, para dialogar con otras áreas de Gobierno sobre este tema, cmo abordarlo y también actividades especiales más allá de este evento”. 

Asimismo, resaltó que, “poner en valor por un lado lo que son las políticas públicas que nuestro Gobierno tiene respecto al acompañamiento a las asociaciones como en este caso, la política pública de educación, las tareas de los diferentes ministerios para lograr la inclusión”. 

Por otra parte, rememoró que, “desde la toma de conciencia lograr la empatía, el involucramiento de la comunidad, no solamente desde el Estado sino también desde nuestra comunidad organizada. El Gobierno de Formosa a través del IAS puso en marcha hace ya 9 años un programa como es el programa provincial de Equinoterapia donde fundamentalmente se atiende a niños y jóvenes de toda la provincia con diferentes tipos de discapacidades. Niños con TEA los hay muchos incorporados al programa, es una herramienta que como terapia complementaria es muy buena para este tipo de trastornos”. 

Acciones únicas 

En otro orden, Florencia Santa Cruz, presidenta de la asociación “Camino Azul TEA Formosa”, se expresó emocionada al mencionar que, “estamos super emocionados y contentos se vienen unas actividades que hace meses queríamos hacerlo y gracias al IAS y al Gobierno de Formosa podemos hacerlo, como es visitar el interior que es lo que más queríamos hacer, estábamos esperando y soñando”. 

Explicó que, “la idea es acompañar e informar, hacerles saber a los padres que no están solos, las terapias son super importantes pero el acompañamiento de unos padres, de las familias que hayan pasado por lo mismo, es lo mas importante”. 

Resaltó que, “me atrevo a decir que somos una de las únicas provincias que tenemos el acompañamiento del Estado, he recorrido varias provincias, hemos asistido a varias jornadas internacionales donde nosotros íbamos y contábamos el acompañamiento que tenemos y ellos me decían nosotros no tenemos acá”.

“Necesitamos trabajar en conjunto, la asociación sola no puede ir al interior, la asociación sola no puede aprobar una ley, no puede sacar una resolución, entonces necesitamos trabajar en conjunto entre el Estado, la familia, el Gobierno es necesario trabajar y gracias a ese trabajo conjunto estamos logrando muchísimas cosas, la maratón no íbamos a poder realizar solos entonces estamos super agradecidos por el acompañamiento del IAS y del Gobierno”, sostuvo Santa Cruz.

Lo más reciente

Cibelae cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas 2025 y consolida su liderazgo regional

Cibelae concluyó con gran éxito su participación en el SBC Summit Americas 2025, evento que reunió a más de 10.000 delegados, 4.000 operadores, 1.000 afiliados y más de 400 expositores y patrocinadores, consolidándose como una plataforma clave para el análisis de tendencias, la innovación tecnológica, el intercambio de experiencias y la generación de oportunidades de negocio.

Te puede interesar