País / Entidad
Argentina – IJAN (Instituto de Juegos de Azar del Neuquén)
Nombre del programa o iniciativa
Empoderamiento económico y articulación para las mujeres neuquinas
Descripción general
Este proyecto tiene un enfoque circular: por un lado, genera empleo para mujeres costureras de Pilo Lil, San Patricio del Chañar y Traful; por el otro, destina los productos de su trabajo —sábanas confeccionadas por ellas— a las Casas Integrales de refugio para mujeres víctimas de violencia. La iniciativa comenzó con la entrega de materiales de costura y capacitaciones.
Objetivos
- Generar oportunidades laborales para mujeres de localidades rurales y vulnerables.
- Brindar dignidad y confort a mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género.
- Fomentar la empatía y la sororidad entre mujeres de distintos contextos.
- Dejar instalada la experiencia y los conocimientos para continuar produciendo ropa de cama.
Población beneficiada
- Mujeres costureras de Neuquén
- Mujeres que transitan por los refugios de protección frente a la violencia de género
Participación total estimada: 159 personas
Resultados
En etapa de finalización. En marzo de 2025 se prevé la entrega oficial de las sábanas a los refugios.
Año de implementación / vigencia
- Inicio: 13 de agosto de 2025
- Estado: En finalización (primera etapa)
Recursos humanos y aliados institucionales
- Ministerio de las Mujeres de Neuquén
- Banco de la Provincia del Neuquén
- Municipalidades de Pilo Lil, San Patricio del Chañar y Traful
- IJAN (presidencia, personal administrativo)
- Intendentes y costureras de cada localidad
Proyección futura
Se planifica una segunda etapa para la confección de acolchados y almohadas.
Persona responsable del programa
Diana Fusco – IJAN
diana.fusco@ijan-neuquen.com